Vivimos en el tiempo en que el uso de la tecnología en ambientes educativos viene demandando cada vez más la formación de maestros y maestras que utilicen de manera significativa nuevas prácticas docentes; con ello surge la necesidad de que los docentes se incorporen al conocimiento y uso de tecnologías de la información y comunicación, para ser utilizadas en los procesos de enseñanza.
Este curso tienen la finalidad de rescatar los aspectos más importantes del programa Enciclomedia V.2.0 y su diseño está pensado para los maestros y maestras que por primera vez incorporan la tecnología en el aula, para que tengan los conceptos, estrategias y recursos que les permitan generar el desarrollo de habilidades para evaluar y seleccionar los elementos que les brinda este programa y sin duda puedan seleccionar aquellos que les apoyen en su labor docente.
Se pretende crear con este curso un entorno interactivo de proceso de enseñanza-aprendizaje, que promueva la búsqueda y selección de recursos, su lectura crítica y uso significativo en el currículo, mediante la aplicación del uso de objetos de aprendizaje que busquen el logro de los propósitos de los contenidos en el ámbito escolar.
Con esta premisa, la Dirección General Formación Continua de Maestros en Servicio ha diseñado el Curso General de Actualización “LA ENSEÑANZA CON ENCICLOMEDIA VERSIÓN 2.0" con la finalidad que los docentes de Educación Básica, conozcan una de las Tecnologías de Información y Comunicación y utilicen esta herramienta como apoyo y complemento en su práctica docente.
ESTE CURSO DE LA ENSEÑANZA CON ENCICLOMEDIA SE OFERTARA A TRAVES DE TODOS LOS 20 CENTROS DE MAESTROS EN EL ESTADO DE GUERRERO CON LA FINALIDAD DE QUE TODOS LOS DOCENTES DE 5 Y 6 GRADO DE PRIMARIA CONOZCAN LA NUEVA VERSIÓN DE ENCICLOMEDIA 2.0
Descripción del curso
El curso se elaboró con la finalidad de que los maestros y maestras de educación básica, adquieran los conocimientos del uso del programa Enciclomedia V.2.0 y puedan incorporar esta herramienta tecnológica dentro de sus procesos de Enseñanza en el aula.
Para su desarrollo se contempla la modalidad presencial, donde el instructor, guiará paulatinamente el desarrollo del mismo y contemplará anticipadamente los espacios y elementos necesarios como el equipamiento de Enciclomedia y computadoras que tengan instalada la versión Enciclomedia 2.0 para cada uno de sus participantes.
Es importante señalar que los asistentes al curso tendrán el material titulado “Libreta de trabajo Enciclomedia V 2.0” donde realizarán actividades encaminadas al reforzamiento de los contenidos vistos, para que tengan la posibilidad de aplicar los temas en el momento que lo necesiten.
Los temas están diseñados para trabajarse en cinco módulos, con una duración total de 40 horas.
El curso está organizado en cinco módulos. El primer módulo se titula “Partes que componen Enciclomedia” donde se conocerán los elementos básicos de la infraestructura de Enciclomedia: Encender y apagar el equipo, cuidados necesarios para poder operarla y conocer los elementos del sistema operativo del ambiente Windows, que le permitan trabajar con el equipo.
En el segundo módulo “Elementos del Sitio del Alumno en Enciclomedia 2.0” el maestro conocerá el espacio del Sitio del Alumno, identificará los elementos de la pantalla principal, la forma de ingresar a los libros de texto, de igual forma podrá seleccionar los mejores recursos para su lección y cómo usar los buscadores familiarizándose con la interfaz del programa.
El módulo tres “Elementos del Sitio del Maestro” en Enciclomedia 2.0” contiene los elementos de este sitio, entre los que se encuentran los materiales oficiales de la SEP como planes y programas de estudio, así como los materiales de apoyo que ofrece Enciclomedia, sugerencias Didácticas, Cuadernos de actividades, etc.
El penúltimo módulo lleva como título “Planear con Enciclomedia 2.0” donde se da a conocer la estructura de una sugerencia didáctica, un ejemplo de clase con Enciclomedia , se creará una propuesta, usando el programa, utilizando los mejores recursos para la misma.
En el último módulo “Uso del pizarrón electrónico y Recapitulación de Enciclomedia 2.0” el participante conocerá algunas funciones del pizarrón electrónico y se propone realizar una autoevaluación del curso para aclarar dudas.
Se pretende crear con este curso un entorno interactivo de proceso de enseñanza-aprendizaje, que promueva la búsqueda y selección de recursos, su lectura crítica y uso significativo en el currículo, mediante la aplicación del uso de objetos de aprendizaje que busquen el logro de los propósitos de los contenidos en el ámbito escolar.
Con esta premisa, la Dirección General Formación Continua de Maestros en Servicio ha diseñado el Curso General de Actualización “LA ENSEÑANZA CON ENCICLOMEDIA VERSIÓN 2.0" con la finalidad que los docentes de Educación Básica, conozcan una de las Tecnologías de Información y Comunicación y utilicen esta herramienta como apoyo y complemento en su práctica docente.
ESTE CURSO DE LA ENSEÑANZA CON ENCICLOMEDIA SE OFERTARA A TRAVES DE TODOS LOS 20 CENTROS DE MAESTROS EN EL ESTADO DE GUERRERO CON LA FINALIDAD DE QUE TODOS LOS DOCENTES DE 5 Y 6 GRADO DE PRIMARIA CONOZCAN LA NUEVA VERSIÓN DE ENCICLOMEDIA 2.0
Descripción del curso
El curso se elaboró con la finalidad de que los maestros y maestras de educación básica, adquieran los conocimientos del uso del programa Enciclomedia V.2.0 y puedan incorporar esta herramienta tecnológica dentro de sus procesos de Enseñanza en el aula.
Para su desarrollo se contempla la modalidad presencial, donde el instructor, guiará paulatinamente el desarrollo del mismo y contemplará anticipadamente los espacios y elementos necesarios como el equipamiento de Enciclomedia y computadoras que tengan instalada la versión Enciclomedia 2.0 para cada uno de sus participantes.
Es importante señalar que los asistentes al curso tendrán el material titulado “Libreta de trabajo Enciclomedia V 2.0” donde realizarán actividades encaminadas al reforzamiento de los contenidos vistos, para que tengan la posibilidad de aplicar los temas en el momento que lo necesiten.
Los temas están diseñados para trabajarse en cinco módulos, con una duración total de 40 horas.
El curso está organizado en cinco módulos. El primer módulo se titula “Partes que componen Enciclomedia” donde se conocerán los elementos básicos de la infraestructura de Enciclomedia: Encender y apagar el equipo, cuidados necesarios para poder operarla y conocer los elementos del sistema operativo del ambiente Windows, que le permitan trabajar con el equipo.
En el segundo módulo “Elementos del Sitio del Alumno en Enciclomedia 2.0” el maestro conocerá el espacio del Sitio del Alumno, identificará los elementos de la pantalla principal, la forma de ingresar a los libros de texto, de igual forma podrá seleccionar los mejores recursos para su lección y cómo usar los buscadores familiarizándose con la interfaz del programa.
El módulo tres “Elementos del Sitio del Maestro” en Enciclomedia 2.0” contiene los elementos de este sitio, entre los que se encuentran los materiales oficiales de la SEP como planes y programas de estudio, así como los materiales de apoyo que ofrece Enciclomedia, sugerencias Didácticas, Cuadernos de actividades, etc.
El penúltimo módulo lleva como título “Planear con Enciclomedia 2.0” donde se da a conocer la estructura de una sugerencia didáctica, un ejemplo de clase con Enciclomedia , se creará una propuesta, usando el programa, utilizando los mejores recursos para la misma.
En el último módulo “Uso del pizarrón electrónico y Recapitulación de Enciclomedia 2.0” el participante conocerá algunas funciones del pizarrón electrónico y se propone realizar una autoevaluación del curso para aclarar dudas.
Propósitos:
General.- Que los maestros y maestras que inician con el uso del programa Enciclomedia Versión 2.0 tengan un conocimiento del contenido que integra el programa, para generar las habilidades de ubicación y selección de los elementos que la conforman y elijan aquellos que les parezcan más significativos para su práctica docente y su formación en procesos de enseñanza.
Específicos:
- Identificar la infraestructura de Enciclomedia en el salón de clases, para operar el software y hardware así como el uso correcto y cuidado pertinente del mismo.
- Conocer el Sitio del Alumno para identificar su interfaz e ingresar a sus elementos de una forma eficiente y sencilla para ponerlos en práctica en su desempeño docente según sus necesidades.
- Conocer el Sitio del Maestro para identificar su interfaz, acceder a los componentes, evaluando su contenido para seleccionar aquellos elementos que permitan la planeación de su clase.
- Identificar la estructura de una Sugerencia Didáctica y elaborar una propuesta de clase usando el Sitio del Alumno y Sitio del Maestro, haciendo uso de los Planes y Programas de Estudio así como los recursos que Enciclomedia proporciona en forma pertinente y significativa según la intención pedagógica del docente.
- Utilizar adecuadamente el pizarrón electrónico y hacer una autoevaluación general del curso.
Destinatarios
Maestros y Maestras de educación básica que:
Durante este ciclo escolar tienen acceso por primera vez al Programa Enciclomedia V 2.0.
Requieren conocer la versión actualizada del programa (Versión 2.0) para actualizar sus conocimientos y utilizar aquellos elementos más significativos que enriquezcan su práctica docente. (Módulos 2,3 y 4).
Modalidad del trabajo
El desarrollo del curso se realiza en modalidad de Taller con una duración de 40 horas, organizado en cinco módulos presenciales de ocho horas cada uno; se contará con el apoyo de un facilitador que deberá guiar y coordinar el curso para que los docentes estén acompañados en el proceso de formación y elaboración de productos solicitados en cada módulo.
Los cinco módulos pretenden dar a conocer el contenido y aplicación del programa Enciclomedia V 2.0 en sus dos sitios tanto del alumno como del maestro, para que de forma paulatina el maestro y la maestra identifiquen todas las posibilidades que brinda el programa.
MÓDULO 1 “Partes que componen Enciclomedia”
Propósito
- Los participantes conocerán la infraestructura del equipamiento con Enciclomedia V 2.0 en el salón de clases, identificando el sistema operativo en ambiente gráfico (Windows) y el Software (Enciclomedia) así como el uso correcto y cuidado pertinente del mismo.
Materiales y equipamiento del facilitador
* Módulo de Enciclomedia con pizarrón electrónico.
* Hojas de colores, revistas, tijeras, plumones, pegamento blanco, papel bond y cinta adhesiva.
* Cd Material del facilitador. (Encuadre de curso Power Point)
Material del participante.
* Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0
* Equipos de cómputo con Enciclomedia 2.0. (se recomienda uno por participante)
* CD Cursos de Autoestudio para maestros de primara. Microsoft. Alianza por la educación. SEB, PRONAP
* Curso “Competencias Digitales para maestros de Educación Básica” SEB-DGFCMS. México 2008
Producto
Elaboración de un Dibujo que refleje la importancia del uso de Enciclomedia en el salón de clases, elaborado con el programa Paint.
General.- Que los maestros y maestras que inician con el uso del programa Enciclomedia Versión 2.0 tengan un conocimiento del contenido que integra el programa, para generar las habilidades de ubicación y selección de los elementos que la conforman y elijan aquellos que les parezcan más significativos para su práctica docente y su formación en procesos de enseñanza.
Específicos:
- Identificar la infraestructura de Enciclomedia en el salón de clases, para operar el software y hardware así como el uso correcto y cuidado pertinente del mismo.
- Conocer el Sitio del Alumno para identificar su interfaz e ingresar a sus elementos de una forma eficiente y sencilla para ponerlos en práctica en su desempeño docente según sus necesidades.
- Conocer el Sitio del Maestro para identificar su interfaz, acceder a los componentes, evaluando su contenido para seleccionar aquellos elementos que permitan la planeación de su clase.
- Identificar la estructura de una Sugerencia Didáctica y elaborar una propuesta de clase usando el Sitio del Alumno y Sitio del Maestro, haciendo uso de los Planes y Programas de Estudio así como los recursos que Enciclomedia proporciona en forma pertinente y significativa según la intención pedagógica del docente.
- Utilizar adecuadamente el pizarrón electrónico y hacer una autoevaluación general del curso.
Destinatarios
Maestros y Maestras de educación básica que:
Durante este ciclo escolar tienen acceso por primera vez al Programa Enciclomedia V 2.0.
Requieren conocer la versión actualizada del programa (Versión 2.0) para actualizar sus conocimientos y utilizar aquellos elementos más significativos que enriquezcan su práctica docente. (Módulos 2,3 y 4).
Modalidad del trabajo
El desarrollo del curso se realiza en modalidad de Taller con una duración de 40 horas, organizado en cinco módulos presenciales de ocho horas cada uno; se contará con el apoyo de un facilitador que deberá guiar y coordinar el curso para que los docentes estén acompañados en el proceso de formación y elaboración de productos solicitados en cada módulo.
Los cinco módulos pretenden dar a conocer el contenido y aplicación del programa Enciclomedia V 2.0 en sus dos sitios tanto del alumno como del maestro, para que de forma paulatina el maestro y la maestra identifiquen todas las posibilidades que brinda el programa.
MÓDULO 1 “Partes que componen Enciclomedia”
Propósito
- Los participantes conocerán la infraestructura del equipamiento con Enciclomedia V 2.0 en el salón de clases, identificando el sistema operativo en ambiente gráfico (Windows) y el Software (Enciclomedia) así como el uso correcto y cuidado pertinente del mismo.
Materiales y equipamiento del facilitador
* Módulo de Enciclomedia con pizarrón electrónico.
* Hojas de colores, revistas, tijeras, plumones, pegamento blanco, papel bond y cinta adhesiva.
* Cd Material del facilitador. (Encuadre de curso Power Point)
Material del participante.
* Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0
* Equipos de cómputo con Enciclomedia 2.0. (se recomienda uno por participante)
* CD Cursos de Autoestudio para maestros de primara. Microsoft. Alianza por la educación. SEB, PRONAP
* Curso “Competencias Digitales para maestros de Educación Básica” SEB-DGFCMS. México 2008
Producto
Elaboración de un Dibujo que refleje la importancia del uso de Enciclomedia en el salón de clases, elaborado con el programa Paint.
MÓDULO 2 Elementos del Sitio del Alumno en Enciclomedia 2.0
Propósito:
- Los participantes conocerán los elementos que conforman el Sitio del Alumno para identificar su interfaz y su contenido de forma eficiente y sencilla, rescatando los elementos de una forma eficiente y sencilla para ponerlos en práctica en su desempeño docente según sus necesidades.
Materiales y equipamiento del facilitador
* Equipamiento Enciclomedia con pizarrón electrónico
* Impresora con Hojas
* CD Materiales del facilitador
* CD de Enciclomedia Materiales de difusión (video promocional, tutorial y demostraciones). Material Pronap
Material del participante.
* Equipos de cómputo con Enciclomedia 2.0. (se recomienda uno por participante)
* Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0
Producto:
Entrega de su ejercicio de la Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0 “Hoy aprendí que…”
MÓDULO 3 Elementos del Sitio del Maestro Enciclomedia V. 2.0
Propósito
- Los participantes identificarán la interfaz, contenido y elementos que contiene el Sitio del Maestro, como los materiales de apoyo de la SEP y los que ofrece Enciclomedia, para que retome en su clase y su formación profesional aquellos elementos que le parezcan más significativos en su práctica docente.
Materiales.
* Equipamiento Enciclomedia con pizarrón electrónico
* Impresora con Hojas
* Cd Materiales del facilitador
* Material del participante.
* Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0
* Equipos de cómputo con Enciclomedia 2.0. (se recomienda uno por participante)
Producto:
Entrega del ejercicio de la Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0 “Mis dudas son…”
Propósito:
- Los participantes conocerán los elementos que conforman el Sitio del Alumno para identificar su interfaz y su contenido de forma eficiente y sencilla, rescatando los elementos de una forma eficiente y sencilla para ponerlos en práctica en su desempeño docente según sus necesidades.
Materiales y equipamiento del facilitador
* Equipamiento Enciclomedia con pizarrón electrónico
* Impresora con Hojas
* CD Materiales del facilitador
* CD de Enciclomedia Materiales de difusión (video promocional, tutorial y demostraciones). Material Pronap
Material del participante.
* Equipos de cómputo con Enciclomedia 2.0. (se recomienda uno por participante)
* Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0
Producto:
Entrega de su ejercicio de la Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0 “Hoy aprendí que…”
MÓDULO 3 Elementos del Sitio del Maestro Enciclomedia V. 2.0
Propósito
- Los participantes identificarán la interfaz, contenido y elementos que contiene el Sitio del Maestro, como los materiales de apoyo de la SEP y los que ofrece Enciclomedia, para que retome en su clase y su formación profesional aquellos elementos que le parezcan más significativos en su práctica docente.
Materiales.
* Equipamiento Enciclomedia con pizarrón electrónico
* Impresora con Hojas
* Cd Materiales del facilitador
* Material del participante.
* Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0
* Equipos de cómputo con Enciclomedia 2.0. (se recomienda uno por participante)
Producto:
Entrega del ejercicio de la Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0 “Mis dudas son…”
MÓDULO 4 Planear con Enciclomedia
Propósito
- Identificar la estructura de una Sugerencia Didáctica y elaborar una propuesta de clase usando el Sitio del Alumno y Sitio del Maestro, haciendo uso de los Planes y Programas de Estudio así como los recursos que Enciclomedia proporciona en forma pertinente y significativa según la intención pedagógica del docente.
Materiales y equipamiento del facilitador
* Equipamiento Enciclomedia con pizarrón electrónico.
* Cd Materiales del facilitador.
* Planes y programas de Estudio
* Libros para el maestro
*Libros de texto de las asignaturas de Español, Matemáticas, C. Naturales, Historia, Cívica y Ética de 5º y 6º
* Ficheros (Los materiales con los que cotidianamente un maestro usa para planear sus clases.)
* Impresora con hojas
Material del participante.
* Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0
Producto:
Entrega del ejercicio de la Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0 “Planeemos con Enciclomedia”.
Propósito
- Identificar la estructura de una Sugerencia Didáctica y elaborar una propuesta de clase usando el Sitio del Alumno y Sitio del Maestro, haciendo uso de los Planes y Programas de Estudio así como los recursos que Enciclomedia proporciona en forma pertinente y significativa según la intención pedagógica del docente.
Materiales y equipamiento del facilitador
* Equipamiento Enciclomedia con pizarrón electrónico.
* Cd Materiales del facilitador.
* Planes y programas de Estudio
* Libros para el maestro
*Libros de texto de las asignaturas de Español, Matemáticas, C. Naturales, Historia, Cívica y Ética de 5º y 6º
* Ficheros (Los materiales con los que cotidianamente un maestro usa para planear sus clases.)
* Impresora con hojas
Material del participante.
* Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0
Producto:
Entrega del ejercicio de la Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0 “Planeemos con Enciclomedia”.
MÓDULO 5 Uso del pizarrón electrónico y Recapitulación de Enciclomedia 2.0.
Propósito
- Utilizar adecuadamente el pizarrón electrónico y hacer una autoevaluación general del curso.
Materiales y equipamiento del facilitador
* Equipamiento Enciclomedia con pizarrón electrónico
* Cd Materiales del facilitador
* Impresora con Hojas
Material del participante.
* Libreta de Trabajo Enciclomedia 2.0
* Equipos de cómputo con Enciclomedia 2.0. (Se recomienda uno por participante)
Producto:
*Las últimas hojas de su cuadernillo “Repaso de uso del Sitio del Alumno y del Maestro”.
VIDEO

No hay comentarios:
Publicar un comentario